viernes, 20 de noviembre de 2009

internet

¿Qué es internet?

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicacion interconectadas, que utiliza la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes fisicas heterogeneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

Origen:

Sus orígenes comienzan en 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. Anteriormente ARPANET solo era de uso militar pero se le otorgo el programa a estas tres universidades para que lo manejaran y pues el ejército formo otro programa mucho más extenso y ya fue que quedo el ARPANET para uso global.

Características de internet:

Internet no es una red centralizada ni está regida por un solo organismo. Su estructura se parece a una telaraña en la cual unas redes se conectan con otras.
En internet existe un determinado grupo de organizaciones responsables de la utilización de recursos y el desarrollo de los protocolos necesarios para que Internet evolucione.

Por ejemplo:

la Internet Engineering Task Force (IETF) se encarga de redactar los protocolos usados en Internet.
La Corporación de Internet para los Nombres y los Números Asignados (ICANN) es la autoridad que coordina la asignación de identificadores únicos en Internet, incluyendo nombres de dominio, direcciones IP, etc.

¿Qué se puede hacer en Internet?

En Internet se puede hacer y encontrar prácticamente de todo. En la actualidad el factor limitante en los servicios que proporciona Internet es el ancho de banda o velocidad de transmisión de los datos, si no hay suficiente ancho de banda, las imágenes, el sonido y el video no se descargan a ritmo adecuado.
Cuando hablamos de Internet, la mayoría de las ocasiones nos referimos a la Web, pero Internet está compuesto por más servicios como el correo electrónico (e-mail) , el chat, el FTP que permite intercambiar ficheros, Telnet para acceso remoto a ordenadores y grupos de discusión o News.

Consultar información.

Consultar información es lo primero que se piensa cuando se habla de utilizar Internet. Hay millones de páginas con información de todos los tipos, y en todos los idiomas.
Para ayudarnos a encontrar lo que necesitamos están los buscadores, aprender a utilizarlos correctamente puede evitarnos muchas pérdidas de tiempo.
Hay buscadores que están organizados como directorios, agrupando las páginas por temas, como por ejemplo Yahoo. Hay otros que funcionan como motores de búsqueda, a partir de una o varias palabras clave buscan en sus bases de datos que contienen referencias prácticamente todas las páginas de Internet. De esta clase son los buscadores Google y Altavista. También hay buscadores especializados en algunos temas. Los metabuscadores son buscadores que buscan a su vez en varios buscadores, como por ejemplo el ixquick.

A si como esto puedes hacer muchísimas cosas con internet como escuchar música, radio, ver periódicos, noticias, puedes tener acceso a bases de datos y muchas otras cosas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario